Los colores, la historia, el arte, la literatura, la técnica, la economía, la matemáticas y la filosofía con tizne informático.
Mediante una serie de imágenes y links, se ilustra una historia. Abordo una serie de conceptos físicos y filosóficos asociados. Presento un hilo conductor abierto con descripciones en un estilo informal, desde el cual pueden generarse otros hilos de interés personalizados. Es una secuencia de puntos de entrada en torno a la idea de la distancia que separa a las diferencias, desde un sesgo sensitivo visual y su representación como respuesta a determinados estímulos.
www.ilusionesopticas.net/rombos-grises/
ROMBOS GRISES
HISTORIA DE KRUPP
http://es.wikipedia.org/wiki/Krupp
http://en.wikipedia.org/wiki/Germany
BERLIN EN RUINAS DESPUES DE LA GUERRA
BANDERA DE ALEMANIA, COLORES CONTRASTANTES
ÁGUILA GUERRERA = ALTA EN EL CIELO
AURA SE ELEVA EL VUELO TRIUNFAL
¡QUIÉN NO SOÑO CON VOLAR?!
¡QUIEN NO SOÑO CON EL TRIUNFO?!
ah...hahahahaha .....no lo niegues
EL TEMA ES: "DAR EL PASO ATRÁS"
¿quién lo da primero?....mmmmmmm
http://www.cafeinaenvena.com/utiliza-escala-de-grises-en-photoshop/
Como cambiar de color una imágen...hasta dejarla GRIS (con Photoshop)
http://www.solophotoshop.com/tutorial/colorear-una-imagen-escala-de-grises/402/
Existen cuatro tipos de espacios de trabajo en Photoshop: RGB, CMYK, Gris (Escala de grises) y Tinta plana
http://www.gusgsm.com/book/export/html/374
PIEZOGRAFÍA
http://www.piezography.com/PiezoPress/
FORMATOS DE ARCHIVOS GRÁFICOS
http://es.wikipedia.org/wiki/Formatos_gr%C3%A1ficos
¡Mirá si te vas a acordar de esta lista! ¿Cuántas combinaciones de bits intervienen en los cambios de color GRIS? Ni me los acuerdo...lo importante es entender que pasa a bajo nivel
***************************************************
ARQUEOTOPONIMIA: el nombre del color GRIS, con un enfoque TCP (Teoría de la Continuidad desde el Paleolítico).
http://arqueotoponimia.blogspot.com/2008/12/el-nombre-del-color-gris.html
Todas la fuentes que he consultado (DRAE, Léxico hispano primitivo, Sánchez Albornoz, etc) coinciden en atribuírle a grecisco el significado "proveniente de Grecia". Todas menos una, y la excepción es el Padre Santa Rosa de Viterbo, erudito portugués del s. XVIII que tanta mano ha echado con su entretenido Elucidário para la comprensión de viejos términos. De ahí extraigo su definición:
GRIZISCO e Grecisco: Vestidos roupas, cortinados, véos, e outras quaes peças feitas de panno ou seda de cor leonada, ou cinzenta, a que ainda hoje se chama cor gris; ou forrados e guarnecidos de pelles de Grises, que segundo Cobarrubias "son ciertos animalejos, de cuyas pieles se suelen hazer aforros [forros, v. más abajo el inglés fur, piel]: y dieronles este nombre por la color parda que tienen". Mas como esta cor tem vários gráos: há gris, que declina para pardo, e grisé que he hum panno de lãa quasi branco, de que os rústicos frequentemente usaváo, e de que em algumas Religioens por humildade se vestião. Porém o Grizisco subido era mui estimado nos tempos antigos.
ENTRETENETE CON LOS COLORES....vienen de los FENICIOS entre otros pueblos
http://arqueotoponimia.blogspot.com/search/label/colores
***********************************************************************
Quería ser bailarina
No pudo ser bailarina
Leonardo mezclaba colores
La computadora mezcla colores
La variable que relaciona la densidad del color se llama GANANCIA DE PUNTOS
EL ARTE
MONA LISA
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI
LOGO DE KRUPP
SIMBOLO DE LA INDUSTRIA PESADA ALEMANA
TRES RUEDAS DE FERROCARRIL ENTRELAZADAS
El éxito de las empresas fundadas por Friedrich Krupp y llevadas a su florecimiento comercial por su hijo Alfred, así como el gran tamaño de las fábricas Krupp, forjaron decisivamente la imagen de la ciudad de Essen desde la segunda industrialización alemana hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.
LA DINASTÍA KRUPP, VILLA HÜGEL en ESSEN
http://bo.kalipedia.com/fotos/fundicion-fabrica-krupp-http://bo.kalipedia.com/fotos /fundicion-fabrica-krupp-873.html?x=20070717klphisuni_211.Ies
Fundición de la fábrica Krupp en 1873
El sector siderúrgico fue uno de los que más se transformó gracias al horno de Bessemer.
http://estudiolapiz.blogspot.com/2010/05/retrato-de-alfried-krupp-1963-por.html
LA PERCEPCIÓN DEL OJO HUMANO
Arnold Newman* (1918-2006):
Fotógrafo especializado en el foto-reportaje ambiental o retrato de ambiente, es decir un fotoperiodista-documental que retrataba al personaje y su ambiente. Para él, el fondo era tan importante como el retratado. El fondo era de suma importancia a la hora de mostrar a un personaje (artista, político, empresario, etc.) y su entorno. "No quería que se tratara solamente de una fotografía. El segundo plano tenía que sumarse a la composición y ayudar a comprender al personaje. Hacer sólo el retrato de alguien famoso no significa nada", decía Newman en una entrevista.
También llamado fotógrafo ecologista, esto por ser la ecología una forma de llamar al ambiente que rodea al ser humano.
Alfried Krupp:
Fue el empresario alemán que más rico se hizo entre las décadas del 30 y los 50; esto implica la Segunda Guerra Mundial y el nazismo. Su familia fue la fundadora de una industria metalúrgica que no sólo creció sin escalas gracias a la carrera armamentística de la maquinaria nazi (nacional-socialismo creciente de finales de 1930), y alcanzó su apogeo desde la segunda industrialización alemana hasta el fin de la Segunda Guerra, permitiendo así la conquista de países y colonias europeas; como así también mediante la fabricación de los trenes que llevaban a los prisioneros a los campos de exterminio.
La historia:
Cuenta Newman que en el momento de empezar a disparar las primeras fotos de le reportaje a Krupp, en la fábrica que poseía la familia en Essen, Alemania; ya habiendo puesto las luces y resuelto el encuadre, no encontraba el modo de registrarlo de la manera que él lo había pensado o imaginado. Volvía a cambiar las luces y tampoco lograba ni siquiera acercarse a lo que tenía en mente. Hasta que en un momento de hastío y cansancio del retratado, este se inclina para adelante, haciendo que queden las dos luces laterales un poco retrasadas, creando un cono de sombras en el centro de su cara, haciendo que esto le dé un tono dramático y algo diabólico al rostro de Krupp.
http://www.taringa.net/posts/imagenes/2720930/Antiguas-imagenes-de-la-Gran--guerra_.html
ciberjah
CiBeRjA, SEÑOR QUE POSTEÓ LAS IMÁGENES
Es un hombre. Vive en Argentina y se unió a la familia de Taringa! el 2 de Noviembre de 2007.
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/6773.htm
En 1811 Friedrich Krupp instala en Essen una fábrica destinada a la fundición de acero. Alfred Krupp continuó la tradición de su padre y logró mejorar la fórmula. Gracias a estos avances obtuvo una importante fortuna con la fabricación de armamento. A su muerte le sucede su hijo Friedrich Alfred (1854-1902). Bajo su responsabilidad la empresa siguió en expansión. Como manda la tradición, el negocio fue heredado por su única descendiente, Bertha, que traspasó todas las responsabilidades a su esposo Gustav von Bohlen. En estos años fabricaron armas para las dos guerras mundiales. Durante el periodo de entreguerras se dedicaron a la realización de locomotoras y maquinaria agrícola.
***************************************************************
Volviendo a los medios de locomoción...
LOS CAMIONES DE KRUPP
En 1897, llegan a un acuerdo con MAN y Deutz para desarrollar las patentes del motor diesel. El acuerdo estuvo en vigor hasta 1901.
Tras la 2ª guerra mundial cambió la designación de sus modelos, utilizando una letra (que identifica el tipo de camión) y 3 números, siendo la 2ª cifra el nº de cilindros. En los vehículos de exportación se utilizaron 4 cifras.
En 1950 presentaron el TITÁN, y al año siguiente el MUSTANG.
En 1968 presentaron el LF980, que con 250 Cv. era el camión más potente de Europa. Equipaba un motor Cummins V8. El SF380 fue el primer Krupp con cabina abatible.
A causa de varias exportaciones que no fueron cobradas, Krupp tuvo serias dificultades financieras en 1967. Al año siguiente, fue absorbida por la Daimler-Benz.
LA SIEMBRA Y LA COSECHA
¿ES REALMENTE BIUNÍVOCA?
¿ES REALMENTE ISOMÓRFICA?
¿SOLO DEPENDE DEL SEMBRADOR?
¿que grado de participación tienen los agentes exógenos?
CREO QUE DEPENDE DEL COLOR DE LA FOTO.
TAMBIEN HACEN ESCALERAS MECANICAS. CADA VEZ QUE PISO UNA Y DICE: "TYSSENKRUPP" me acuerdo de ti...OPA! (ABUELO en alemán)
http://www.thyssenkruppelevadores.com/p_escaleras.aspx?id=ESPA
Ascensores con velocidades de hasta 12 m/s, recorridos de 550 metros, cargas de 20.000 kilos, maniobras de selección de destino en planta, ascensores sin cuarto de máquinas ni armario de maniobra, así como la últimas innovaciones en ascensores: el sistema TWIN, donde dos ascensores se desplazan independientemente por el mismo hueco, y el nuevo ascensor synergy con tracción gearless, con el que ThyssenKrupp Elevadores se adelanta a las nuevas normativas de la edificación (nuevo código técnico de edificación), cumpliendo con las máximas exigencias en materia de reducción de consumo, bajo nivel de sonoridad en marcha y ecología, con la eliminación del reductor y su lubricante.
ELEVADORES KRUPP
Para subir cargas con sólo mover un dedo.
Esfuerzos inútiles, pérdidas de tiempo, riesgos innecesarios. Elimine todos estos inconvenientes con las Plataformas Elevadoras de husillo o hidráulicas de ThyssenKrupp. Con ellas podrá subir o bajar cargas desde 60 Kg. a 40.000 Kg. con sólo mover un dedo y apretar un botón, bien como instalaciones aisladas de elevación en industrias, almacenes, comercios, etc. o integradas en algún proceso productivo o como proyectos especia¬les en escenarios móviles para teatros y otras salas de espectáculos. Así de fácil, gracias al accionamiento eléctrico a distancia de gran precisión.
ESCALERAS MECÁNICAS Y PASILLOS RODANTES KRUPP
ThyssenKrupp es líder en el mercado de Escaleras Mecánicas y Pasillos Rodantes, tanto en instalaciones de transporte público como Aeropuertos, Estaciones de Ferrocarril, Metros, Recintos Feriales o en edificios comerciales como Tiendas de Moda, Centros Comerciales y de Ocio, Hipermercados o Museos
ThyssenKrupp Elevadores en su división de equipamientos escénicos se dedica al diseño, fabricación, suministro e instalación de equipos e instalaciones escénicas con los más altos niveles de calidad y seguridad, dando soluciones incluso a proyectos de ingeniería de alta complejidad.
"Nuestros diseños se particularizan y adaptan para cada espacio escénico específico en función de las necesidades de cada cliente."
Asimismo realizamos labores de asesoría para la organización de espacios en apoyo a proyectos en fase de arquitectura.